Logo de la Gobernación de Cundinamarca
Secretaría de Minas, Energía y Gas

Avanzan jornadas de capacitación y socialización minera

 

 

  • En Lenguazaque, Guachetá, Sutatausa, Cogua, Tausa, Tocancipá, San Francisco, Soacha, Cucunubá y El Rosal sus trabajadores mineros participan de los espacios de formación.

 

(Cundinamarca, 11 de diciembre de 2018)  Trabajadores, operarios y supervisores mineros del departamento, continúan sus procesos de formación en aspectos relacionados con los sectores minero y ambiental y, además, reciben la asistencia técnica correspondiente en 10 municipios del departamento.

Los temas que se vienen trabajando se refieren a normas ambientales, vertimientos, reglamento de seguridad, estériles, ventilación, sostenimiento, salud ocupacional, geomecánica subterránea, buenas prácticas económicas y aspectos empresariales, entre otros, enfocados a la formalización minera del departamento.

Juan Pablo Pedraza, minero de Lenguazaque  se refirió a los espacios de formación así: “Han sido jornadas muy productivas, enfocadas en los temas que realmente necesitamos, estamos agradecidos con el acompañamiento que nos ha brindado el Ministerio de Minas y Energía y la Gobernación de Cundinamarca”, manifestó.

El grupo de ingenieros de campo, que hacen parte de este convenio reconoció la amplia participación y el esfuerzo realizado por los mineros, de quienes manifestó que han demostrado interés y una participación activa, positiva y con ánimo. “Qué satisfacción ver que los trabajadores mineros vienen cambiando su mentalidad. Cada vez son más positivos y se sienten orgullos del sector donde trabajan”, declaró  Juan Pablo Ramírez,  uno de los ingenieros capacitadores.

Los avances en formalización minera hacen parte de los grandes logros de Cundinamarca y busca que los mineros cumplan con toda la normalidad minera y ambiental exigida por el Gobierno Nacional.

 

Seleccione esta opción como atajo para volver al inicio de esta página.